Tabla de contenidos

EDITORIAL

Imagen de portada
Yasmin Rodríguez Pascual
158 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Evaluación clínica de niños con rinitis alérgica tratados con montelukastIntroducción:la rinitis alérgica es un trastorno sintomático, con inflamación de la mucosa nasal mediada por IgE e inducida por la exposición a alérgenos. Sus tres síntomas cardinales son la obstrucción nasal, los estornudos y la rinorrea. La rinitis alérgica es un problema global que va aumentando su prevalencia.

Objetivo: evaluar la efectividad del montelukast en los niños con rinitis alérgica persistente perteneciente al Policlínico René Ávila Reyes de Holguín durante el periodo de octubre de 2012 a febrero  de 2013.

Método: se realizó un estudio analítico prospectivo en 20 pacientes pediátricos con rinitis alérgica persistente con edades entre los 6 y 19 años. Las variables estudiadas fueron sexo, edad, otras enfermedades alérgicas, síntomas nasales diurnos, síntomas nocturnos, síntomas oculares diurnos y valor total de eosinófilos. Se utilizó la prueba de McNemar con un p=0,01.

Resultados: predominaron 12 pacientes del sexo masculino, (60,0%), 16 pacientes con asma bronquial (80,0%) y 8 con dermatitis atópica (40,0%). Antes del tratamiento 20 niños presentaban prurito nasal, luego del mismo solo un niño mantuvo esta condición (5,0%); 16 niños presentaban congestión nasal (80,0%) después del tratamiento solo un niño conservó esta condición (5,0%). Antes del tratamiento solo un paciente presentaba valores normales de la eosinófilos y luego del mismo esta cifra aumentó a 17 niños para el 85,0%.

Conclusiones: en el grupo de estudio predominaron los pacientes masculinos, adolescentes y con asma bronquial. El montelukast fue efectivo en el manejo y control de los síntomas de los pacientes con rinitis alérgica.

 

Palabras clave: rinitis alérgicas, montelukast, antileucotrienos, mucosa nasal.

Osmany Álvarez Paneque, Mariela Parra Cruz, Ricardo Martínez Ramírez, Tatiana Zoila Ochoa Roca, Marlys Chapman Taberas
650 lecturas
Modifiable Risk Factors in Uncontrolled High Blood Pressure Patients of Banjul, Gambia

Introduction: high blood pressure is a risk factor that could lead to cardiovascular disease and stroke.

Objective: to assess the prevalence  and association of the modifiable risk factors with uncontrolled blood pressure among hypertensive patients in Medical Outpatient Department in Edward Francis Small Teaching Hospital, Banjul, The Gambia.

Methods: a cross-sectional survey was carried out during November 2013; the sample comprised 146 hypertensive patients, after receiving informed consent, hypertensive patients were

interviewed about modifiable risk factors. Patients' blood pressure and body mass index were checked, the data was coded and processed using the Statistical Package for Social Sciences (version 15), a multiple logistic regression model was used to estimate the simultaneous effect of several determinants.

Results: the study showed that 52% of patients had uncontrolled blood pressure, 43.8% were overweight, 56.2% had unhealthy diet and 74.7% had  physical inactivity, the predicted risk factors for uncontrolled high blood pressure, using univariate analysis were: unhealthy diet (p=0.000) and uncontrolled diabetes (p=0.007), the multivariate stepwise logistic regression analysis showed that for uncontrolled blood pressure the variables included as predictors:  physical inactivity(p=0.793), overweight(p=0.631), unhealthy diet (p=0.170) and uncontrolled diabetes (p=0.28) were not significantly associated  for uncontrolled blood pressure, the 78.9% of uncontrolled blood pressure had two or more modifiable risk factors, the number of modifiable risk factors were significantly associate with the control of blood pressure (Pearson X2 = 22.667, p= 0.000)

Conclusions: the half of hypertensive patient were uncontrolled, the majority of patients had two or more modifiable risk factors.

 

Keywords: high blood pressure, risk factors, delivery health care, prevention and control.

Jorge Vega Abascal, Yodalis Garcés Hernandez, Luis Enrique Almaguer Mederos, Yulennis Vega Caballero
591 lecturas
Caracterización clínico epidemiológica de la conducta suicida en adolescentes en la provincia Holguín, 1996-2014Introducción:la conducta suicida como fenómeno multifactorial y universal se manifiesta en todos los países, culturas y sociedades, y en función del contexto sociocultural, varía la actitud ante el fenómeno. A nivel mundial se observa un incremento paulatino de esta conducta en adolescentes y jóvenes, tendencia a la que Cuba está expuesta.

Objetivo: caracterizar desde el punto de vista clínico epidemiológico la conducta suicida en adolescentes.

Métodos: se realizó investigación transversal del comportamiento de la conducta suicida en adolescentes de 10 a 19 años de la provincia Holguín durante 1997-2014, se determinó la edad, sexo, medio suicida,  factores  de riesgo, tasas y tendencia; también se realizó una revisión bibliográfica del Anuarios Estadísticos Nacional, los datos del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y se tuvo en cuenta el  Programa Nacional de Prevención de la Conducta Suicida.

Resultados: el comportamiento del suicidio en adolescentes fue descendente desde tasa de 17,5 x 100 000 habitantes en 1990, hasta 2,4 en 2014, para ambos sexos. El intento suicida se mantuvo alto con predominio del sexo femenino. La ingestión de tabletas fue el método más usado. Los factores de  riesgo encontrados fueron: edad de 13-15 y de 15-18 años, sexo femenino, presencia de estado depresivo y falta de un proyecto de vida creativo en familias disfuncionales con presencia de alcoholismo, trastornos psiquiátricos, violencia familiar e intento suicida.

Conclusiones: la adolescencia media y tardía, constituyen factores de riesgo,  agravados por trastornos depresivos, falta de un proyecto de vida creativo, en familias disfuncionales con trastornos o problemas relacionados con la salud mental.

 

Palabras clave: adolescencia, intento suicida, factores de riesgo.
Edeltes Edelmira Cuenca Doimeadios, Mileydis Roselló López, Niuris Ricardo Díaz, Lilia María Fernández Carballo, Dania Ávila Pujol
417 lecturas
Evolución de pacientes adultos tratados con técnica de arco recto

Introducción: la técnica de arco recto produce una revolución en la aparatología fija ortodóncica y su uso en pacientes adultos representa una herramienta para el especialista.

Objetivo: describir la evolución de los pacientes adultos tratados con la técnica de arco recto después del tratamiento.

Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental, en el período de septiembre de 2014 a septiembre de 2015. El universo quedó constituido por 60 pacientes, en las edades de 19 a 59 años, que fueron atendidos en el Servicio de Ortodoncia de la Clínica Estomatológica Docente Mario Pozo. El examen y el estudio de los casos se realizó en el sillón dental con luz artificial por los autores de la investigación, utilizando set de clasificación, pie de rey, regla milimetrada, modelos de estudio, radiografías periapicales y panorámicas.

Resultados: en los pacientes estudiados prevaleció la evolución favorable en el 88,33%, y de ellos, el sexo masculino con el 94,44%. El grupo de edad de 19 a 34 años predominó en el 95,34% de los casos y el tipo facial euriprosopo que representó el 100%. No hubo diferencias significativas en cuanto al estado del periodonto de inserción en los pacientes antes y después del tratamiento con esta técnica.

Conclusiones: la mayoría de los pacientes adultos tratados con técnica de arco recto tuvieron una evolución favorable, sin alteraciones periodontales.

 

Palabras clave: adulto, periodontal, ortodoncia, técnica de arco recto.

Yolanda Ayala Pérez, Elisabeth Carmona Vidal, Maricelys Martínez Pérez
335 lecturas
Caracterización clínica y morfoestereológica de tumores malignos epiteliales de pulmón diagnosticados por biopsia aspirativa con aguja finaIntroducción:el cáncer de pulmón constituye un serio problema de salud a nivel mundial, el diagnóstico temprano es el principal condicionante para el éxito en su tratamiento. Entre los medios diagnósticos cobra especial importancia la biopsia por aspiración con aguja fina, que proporciona un diagnóstico eficaz en breve periodo de tiempo; mientras la morfometría y la

estereología permiten confirmar si la interpretación realizada por el patólogo es certera y avala su diagnóstico.

Objetivo: caracterizar clínica y morfostereológica las neoplasias de pulmón, diagnosticadas por biopsia aspirativa con aguja fina.

Métodos: se realizó una investigación transversal en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin de Holguín, de enero del 2010 a diciembre del año 2011, la muestra estuvo formada por 80 pacientes. De sus historias clínicas se extrajeron las variables a estudiar; las muestras citológicas se procesaron con hematoxilina y eosina; se capturaron imágenes de diferentes campos para realizar las mediciones de los indicadores morfométricos y estereológicos, con la aplicación en computación ImageJ del National Institutes of Health.

Resultados: fueron diagnosticados con cáncer 53 pacientes (66,2%), predominó en el sexo masculino, el grupo etario de 60 a 69 años fue el más afectado con 45 casos para el 56,3%, el tipo citológico que prevaleció fue el carcinoma de células pequeñas con 20 casos para el 25% del total; el 67% de los casos eran fumadores, mientras que los síntomas respiratorios fueron referidos por el 50% de los pacientes. Los valores del área, perímetro y volumen nuclear fueron mayores en el carcinoma de células no pequeñas, con discrepancias significativas entre los grupos; la circularidad mostró escasas variaciones.

Conclusión: los indicadores morfoestereológicos estudiados son útiles para establecer diagnósticos más precisos entre los grupos citológicos.

 

Palabras clave: cáncer de pulmón, factores de riesgo, BAAF, morfoestereología.

Nersa Grass Hernández, Pedro Diaz Rojas, Amuny Márquez Rubio, Yuliet Ahiyalenis Zaldivar Acosta
399 lecturas
Purificación del toxoide pertúsico de Bordetella pertussis

Introducción: el toxoide pertúsico es una proteína muy utilizada en las vacunas acelulares contra la tosferina. Desarrollar un protocolo para su purificación con pocos pasos y con parámetros de purificación adecuados, es muy importante para su caracterización química y la valoración de los efectos adversos que puede provocar al inocular  principalmente a ratones. Los protocolos de purificación descritos en la literatura científica involucran varios pasos de purificación y bajos rendimientos.

Objetivo: desarrollar un protocolo de purificación del toxoide pertúsico que garantice un grado de pureza alto y un rendimiento de más de 80%  a partir de cultivos de un mutante de B. pertussis obtenido en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC).

Métodos: para purificar el toxoide se usó una columna de intercambio catiónico Fractogel EMD SO-3 y se  eluyó incrementando el pH y la concentración salina por pasos hasta obtener los

resultados esperados. La determinación de proteínas totales se realizó mediante el micrométodo linealizado de Bradfor10 usando como patrón albúmina de suero bovina (BSA).

Resultados: se obtuvo 3,28 mg de toxoide por cada litro de cultivo con un rendimiento de 86,7% y un grado de pureza de 96,7%.

Conclusiones: el procedimiento de purificación descrito permite obtener el toxoide pertúsico con un rendimiento mayor que el 80% y  alto grado de pureza, lo que garantiza la calidad requerida para su caracterización bioquímica e inmunológica.

 

Palabras clave: Vacunas acelulares, protocolo de purificación, parámetros de purificación, Bordetella pertussis.

Manuel Hernández Muñoz, Elba Daisy Rivas Rodríguez, Honorio Daniel Llanos Rivas, Manuel Alaín Álvarez Blanco
555 lecturas

CONTRIBUCIONES BREVES

Dengue y uso de Anti-inflamatorios no esteroideos: estudio observacional

Introducción: el dengue es una enfermedad infecciosa producida por el virus del dengue que consta de cuatro serotipos. Se estima que en el Ecuador, alrededor del 70% de la extensión territorial tiene las condiciones ambientales propicias para la reproducción del Aedes aegypti vector transmisor de este virus.Objetivo: describir el tratamiento recibido por pacientes hospitalizados con dengue en un hospital básico.Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, a partir de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de dengue en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Básico Jipijapa (Manabí-Ecuador) durante noviembre 2010 – abril 2012.Resultados: el estudio incluyó 36 pacientes adultos, 21 varones (58,3%) y 15 mujeres (41,7%).Del total del grupo, 16 pacientes correspondientes al 44,44% (IC 27,94% - 61,90%) recibieron únicamente paracetamol, 17 pacientes correspondientes al 47,22% (IC 30,41% - 64,51%) recibieron una combinación de metamizol y paracetamol. Los tres pacientes restantes recibieron otras combinaciones. Los cuatro pacientes que presentaron dengue clásico con manifestaciones hemorrágicas (DMH) pertenecen al grupo de quienes recibieron paracetamol y metamizol correspondiendo al 23,53% de aquella combinación y al 11,11% de la totalidad de pacientes estudiados y es estadísticamente significativo p=0,04.Conclusiones: por la escasa información publicada, se concluye que no existen los suficientes estudios en relación al uso de anti-inflamatorios no esteroideos en pacientes con dengue y en los pocos que se han realizado los resultados son no concordantes.

 

Palabras clave: dengue, anti-inflamatorios no esteroideos, paracetamol, metamizol

Diego Valarezo Sevilla, Armín Pazmiño Martínez, Vanessa Sarzosa Terán, Publio Acuña Santana
426 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Maria Elena Pereda Rojas, Yamily González Cardona, Luis Wilfrido Torres Herrera
334 lecturas

EDUCACIÓN MÉDICA

Aprendizaje en la asignatura Salud Pública a través de mapas conceptuales

Introducción: los mapas conceptuales constituyen una herramienta muy utilizada en el proceso enseñanza-aprendizaje, para que lo aprendido sea significativo.

Objetivo: determinar el impacto de la enseñanza en la asignatura Salud Pública a través de mapas conceptuales.

Método: en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín se implementó la enseñanza de la Salud Pública a través de mapas conceptuales. Para determinar el impacto de esta estrategia, se aplicó un test evaluativo a una muestra probabilística por tómbola. De 36 alumnos entre todos los que recibieron el tema a través de mapas conceptuales y a otra

muestra probabilística estratificada por racimos, de 72 alumnos que no tuvieron contacto con dicha herramienta. Para evaluar la diferencia entre los promedios de los grupos, se utilizó el test de T - Student.

Resultados: el 77,8% de los estudiantes que recibieron el tema a través de los mapas conceptuales, obtuvieron entre cuatro y cinco puntos y sólo el 8,3% desaprobó el test evaluativo; se contrastó con los que no recibieron el tema con dicha herramienta. Los estudiantes en que se implementó esta estrategia lograron un índice de calidad superior en un 47,2% que en el resto de los estudiantes donde no fue implementada y un índice de desaprobado inferior en el 13,9%, quedando demostrado que existieron diferencias muy significativas entre ambos grupos.

Conclusiones: la utilización de los mapas conceptuales ha impactado de forma muy favorable en la enseñanza de la Salud Pública, pues se alcanza un aprendizaje significativo.

 

Palabras clave: aprendizaje significativo, habilidades cognoscitivas y deductivas, mapas conceptuales.

Elbert José Garrido Tapia, Ana Margarita Manso López, Mayelin Morales González, Luis Alberto Escalona Fernández
985 lecturas
Carmen Rosa Rodriguez Curbelo, Zuleidis Torres Ponce
257 lecturas

CARTAS AL EDITOR

Imagen de portada
Marielin Concepción Osorio, María Fernandar Amores Gaibo
146 lecturas

PUNTOS DE VISTA

Imagen de portada
Yamila Morffi Serrano
163 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASOS

Lilian Zúñiga Fernández, Gustavo López Almaguer, Carmen Sierra Peña, Darvis Fernández Garcés, Mirurgia Amieiro Paz
357 lecturas
Sandy Reyes Rodríguez, Junior Vega Jiménez, Diamara Rodríguez Pérez
324 lecturas
Ricardo Castro Martínez, Esther Peña Guillen, Eneida Carballosa Peña, María de los M Zúñiga Rodríguez, Waldo L. González Zúñiga
404 lecturas
Clara Luz Báez Matos, Edelmira de Jesús Rego Bohán, Isabel Pérez Romero, Anna Hernández Martínez
284 lecturas